Comunicación
jun
05
"Y recordó que había pensado entonces que si ella se moría, él, Montag, no derramaría ni una lágrima. Pues sería como la muerte de una mujer desconocida, de una cara en la calle, de una imagen en el periódico, y de pronto todo le pareció tan falso que se echo a llorar, no ante la idea de la muerte, sino ante la idea de no llorar la muerte. Un hombre tonto y vacío que vivía con una mujer tonta y vacía, mientras la serpiente hambrienta la vaciaba todavía más"
(Farenheit 451 - Ray Bradbury)
(Farenheit 451 - Ray Bradbury)
Me impresiono al pensar como a veces uno puede darse cuenta que ha dejado de conocer a sus personas mas cercanas, o bien, como poco a poco se las va conociendo menos. A causa de, entre otras cosas, la incomunicación que producen los tecnológicos medios de comunicación modernos. Una ironía sin par, la tecnología ha avanzado tanto que podemos facilmente transmitir nuestra voz a través de una red infinitamente compleja de cables, centrales y servidores a cualquier parte del mundo casi instantáneamente; y de una forma tan simple. Sin embargo muchas personas encuentran difícil comunicarse con las personas que tienen al rededor. A pesar de encontrarnos situados en una era sin precedentes de la expansión globalizadora de la tecnología y de los medios de difusión masiva y comunicación, el numero de personas que se sienten solas e incomunicadas es cada vez mayor; y crece aceleradamente. Siendo este movimiento mas fuerte, como de costumbre en los problemas de un mundo globalizado, mucho mas notable en los países mas avanzados. Otra razón que, creo yo, esta destruyendo la comunicación entre la juventud es la distracción masiva que producen las empresas de entretenimiento; no se puede esperar verdadera comunicación de una generación atada a la televisión. Ya no me sorprende ver parejas sentadas en un bar sin conversar, hablando los dos por celular; o un grupo de chicas o chicos en una plaza mandando mensajes de texto en vez de hacer alguna otra cosa; o bien, lo que he visto mucho ultimamente, parejas o grupos de amigos que salen a caminar (como deporte, trekking) y lleva cada uno unos auriculares, y van escuchando música; total
mente incomunicados. No es que tenga algo contra los mensajes de texto, los celulares o el escuchar música mientras camino por la calle (una de las actividades que mas disfruto tal vez); pero acá se habla de otra cosa.La frase que cite arriba es del libro "Farenheit 451" de Ray Bradbury, que hasta donde he leído (pues no he terminado, lo empecé ayer) muestra una visión exagerada de lo que digo en el futuro. Desde que me compre mi primer celular, hace ya varios años, esta idea había rondado en mi cabeza. Se las dejo, capaz que los hace pensar, o les sirve de algo.

La comunicación nos esta incomunicando?
3 Opiniones:
¡Hola! muchas gracias por tu comentario y por supuesto que no me molesta que comentes mi blog, al contrario, espero recibir muchos más comentarios. Yo también por mi parte me dare a la tarea de checar y comentar el tuyo. Y mi primer comentario te lo hago aquí, por que "Farenheit 451" es uno de los libros favoritos, y no se si ya lo terminaste de leer, pero una de las pertes que más me gustan, es cuando uno de los intelectuales recuerda a su abuelo, pero si quieres cuando lo termines de leer lo comentamos. me parece que una de las frases que resumen al libro y nuestra vida actual es cuando el ve a su esposa y dice "milli (me parece que así se llama su esposa)pienso en ti y te veo sentada en el sillón con los brazos a tus costados sin hacer nada."
Bueno muchos saludos desde México y espero recibir pronto comentarios tuyos. y si te latio mi blog, pues dile a tus cuates que lo lean, como yo le dira a mis amigos que lean el tuyo.
Buenas... un gusto verte por aqui. No he terminado de leerlo aun, pero si he llegado a la parte donde el intelectual comenta sobre su abuelo. Tambien me parecio una de las mejores partes del libro. Millie, si se llama asi la esposa, cuando escribi la entrada no habia llegado aun a la parte que dice esa frase, de ser asi la habria puesto tambien a esa frase al principio de la entrada, pues al igual que tu pienso que es una de las frases mas representativas del libro... Se nota mucho el crecimiento de Montag, ejemplifica lo que he queido decir en la entrada.
Muchas gracias por el comment, y claro que te voy a recomendar con mis amigos... muy bueno tu blog. Salu2
Hay una sorpresa para vos en mi blog :)
Publicar un comentario